jueves, 21 de abril de 2016

Organización final de curso


Estimadas familias,

Aprovecho esta entrada para organizar y planificar el calendario de pruebas finales en lo que nos resta de trimestre ya que algunos de ustedes por motivos laborales me han comentado la necesidad de un calendario preciso y bastante anticipado de las pruebas que hagamos.

Las fechas de las próximas pruebas serán las siguientes:


  • Prueba de C. Sociales (Criterio 8. Tema: los sectores económicos y la actividad productiva de Canarias)..................................................................Martes, 26 de abril.
Contenidos:

ü  Definición y ejemplos de materia prima y producto elaborado.
ü  Clasificación de términos en materia prima y producto elaborado.

Por ejemplo:

Aceituna, aceite de oliva, …………….

Materia prima
Producto elaborado
Aceituna
Aceite de oliva

ü  Definición de los sectores económicos y ejemplos de oficios relacionados con esos sectores.

ü  Agrupar profesiones con su sector (primario, secundario, terciario).

Ejemplo:

Agricultor: sector primario     

ü  La importancia de la actividad turística de Canarias (ver apuntes).

  • Prueba de Matemáticas (Evaluación final: cálculo, operaciones, problemas y selección de todos los contenidos vistos en el curso (evaluación continua) ............................................................Jueves, 5 de mayo.

Contenidos:

- Aquellos reflejados en los porfolios y en la libreta (problemas incluidos).

- Aquí te los enumero, ordeno, resumo y te aporto un material útil:

En este enlace, tienes todos los contenidos del curso que hemos visto, explicaciones resumidas y videos explicativos que vienen muy bien:


  • Prueba de Lengua (Criterio 5)...................Viernes, 6 de mayo.
Contenidos:

Aquellos reflejados en el porfolio 1 de Lengua y en el cuaderno.

Aquí te los resumo y te aporto un material útil:

En este enlace, tienes todos los contenidos del curso que hemos visto, explicaciones resumidas y videos explicativos que vienen muy bien:


* Escogeré de la página que te pongo arriba un total de 10 ejercicios similares a los que aparecen ahí, de cumplimentación similar.


Prueba competencial Matemáticas (Tipo prueba)....Jueves, 12 de mayo.

Contenidos:

Cálculo y resolución de problemas competenciales (relacionados con la vida real).

Te aporto un material aquí del que hemos hecho algunos ejercicios, del que estamos trabajando en clase y del que sacaré ejercicios tipo, por si quieres practicar y avanzar (están mezcladas las competencias lingüística y matemática):


  • Prueba competencial Lengua (Tipo prueba).......Viernes, 13 de mayo.
Contenidos:

- Comprensión oral (escucha de audios y respuesta a unas preguntas).

Para practicar:


- Comprensión escrita (lectura de textos y respuesta a preguntas).

- Expresión escrita (hacer una descripción, inventar una historia o un cuento, etc.)

- Expresión oral (hablar sobre una lámina: describiendo qué ven, qué es lo que está 
pasando en la imagen, etc.)

Te aporto un material aquí del que hemos hecho algunos ejercicios, del que estamos trabajando en clase y del que sacaré ejercicios tipo, por si quieres practicar y avanzar:


Te dejo los enlaces de los audios (son los audios de ese material que te pongo en el enlace de arriba):





Te resumo las fechas en una tabla:

Prueba
Fecha
Ciencias Sociales, criterio 8.
Martes, 26 de abril.
Evaluación final Matemáticas
Jueves, 5 de mayo.
Lengua, criterio 5.
Viernes, 6 de mayo.
Competencia Matemática (Tipo prueba)
Jueves, 12 de mayo.
Competencia Lingüística (Tipo prueba)
Viernes, 13 de mayo.

Las pruebas de evaluación de diagnóstico de tercero las tenemos el martes 24 de mayo y el miércoles 25 de mayo.  

A partir de esa última fecha, haremos recuperaciones si se estima pertinente. 

El tutor te quiere continuar agradeciendo el esfuerzo diario y la labor que haces desde casa a la hora de repasar los contenidos y dedicarle tiempo a tu hijo/a preocupándote por su educación.

Ya nos va quedando menos, un último esfuerzo merecerá la pena. Sé que lo conseguirán, pueden llegar hasta donde se propongan. Muchos ánimos.



sábado, 13 de febrero de 2016

Todo el segundo trimestre (desde el 15 de febrero al 18 de marzo)


Muy buenas a tod@s,

Aquí les dejo mi propuesta de trabajo de lo programado para esta segunda evaluación en las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales para que dispongan de todo el material organizado. Así, tienen lo que vamos viendo en clase en esta segunda evaluación en la entrada, material complementario y lo que daremos en esta segunda evaluación, todo ello para repasar, reforzar, adelantar o ampliar conocimientos. Al ritmo que quieran, cuantas veces quieran y cuando quieran. Les recomiendo su consulta a diario.

Lengua. Radio y periódico para niñ@s.

 Para la prueba individualizada de tercero, este ejercicio diario te vendrá fenomenal.

Son innumerables los beneficios de escuchar la radio desde edades tempranas. Y no tan tempranas, ¡tu maestro la escucha a diario! Te cuento algunos de sus beneficios:

- Da espacio a la imaginación.
- Aprendemos palabras nuevas e historias de muchos tipos.
- Otras personas nos cuentan cosas nuevas, muy interesantes y divertidas, etc.

Por eso, de la mano de Cristina Hermoso, adaptado a tu edad, te propongo escuchar los podcast (intenta uno a diario, 20 minutitos al día no es nada) de "La estación azul de los niños", un programa de radio súper diver. Aquí te dejo el enlace:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/la-estacion-azul-de-los-ninos/

Tienes que hacer clic en la flechita al lado del título del podcast.

Te dejo una imagen para que veas donde hay que hacer clic para escucharlos, mira el cuadrado amarillo y lo que te pongo en el globito verde:



 ¡También te propongo que leas un periódico para niñ@s con noticias mega interesantes! Tiene noticias de cosas curiosas (animales, experimentos, curiosidades y otras cosas más). Ahí va:


Hay una noticia de un hombre invisible de China que se camufla con los edificios, estatuas, paisajes... ¡A ver si puedes encontrarle! 

Si lees una noticia a diario, aprenderás un montón y siempre tendrás una curiosidad para contarnos en clase, ¡la espero con ilusión! 
  
La mayoría de los contenidos del curso de Lengua.

http://educavalkys.es/PRIMER_CICLO/recursos_lengua_tercero_CEIP.htm#inicio


Juegos:

El juego de las letras perdidas (este es completo y está genial):

Ortografía general:

Matemáticas.

La multiplicación (unidades digitales):

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_3/matematicas/producto01_3/producto01_3.html



La división:



Teoría y práctica de la división (unidades digitales):



Billetes y monedas de euro (unidad digital):


Fracciones:



Magnitudes:

Longitud:




Capacidad:


 

Teoría y ejercicios sobre la capacidad (unidad digital):
 

Masa:






Hora y tiempo:



 Teoría y ejercicios sobre la hora y el tiempo (unidad digital):

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_3/matematicas/tiempo_3/tiempo_3.html

Juegos:

Matific (este está fenomenal también, pueden practicar sobre lo que hemos dado o los valientes de manera inducida sobre lo que daremos los meses que nos quedan de clase):

Ciencias de la Naturaleza.


Criterio 3
Los animales:


Los animales:



Vertebrados:



Invertebrados:



 


Artrópodos:





 


  


Los ecosistemas (unidad digital):


Principales relaciones de interdependencia (unidad digital):


Para adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado (unidades digitales):


Criterio 4:
Energía (unidad digital):


Criterio 5:
Fuerzas (unidad digital):


La luz (unidad digital):



La luz y los colores (unidad digital):

Ciencias Sociales

Criterio 4

El aire (unidad digital):

El tiempo atmosférico:



El clima y el tiempo (unidad digital):


Características elementales de los distintos tipos de clima de España y, en particular, de Canarias.

Climas de España (unidad digital):


El clima atlántico (unidad digital):


El clima mediterráneo (unidad digital):


El clima de montaña (unidad digital):


El clima subtropical (el que tenemos en Canarias, unidad digital):


Criterio 6

Las rocas:



Los minerales:



Minerales y rocas (presentación esquemática):



Para los curiosos que quieran ampliar sus conocimientos sobre minerales y rocas:


Los paisajes (unidad digital):

El agua (unidad digital):

Un regalo..













Material complementario compuesto por unidades de Educación Primaria en las áreas de Matemáticas, Lengua española, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Inglés, Natural Science y Social Science:


De tercero:

Lengua:





Matemáticas:



Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales