sábado, 13 de febrero de 2016

Todo el segundo trimestre (desde el 15 de febrero al 18 de marzo)


Muy buenas a tod@s,

Aquí les dejo mi propuesta de trabajo de lo programado para esta segunda evaluación en las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales para que dispongan de todo el material organizado. Así, tienen lo que vamos viendo en clase en esta segunda evaluación en la entrada, material complementario y lo que daremos en esta segunda evaluación, todo ello para repasar, reforzar, adelantar o ampliar conocimientos. Al ritmo que quieran, cuantas veces quieran y cuando quieran. Les recomiendo su consulta a diario.

Lengua. Radio y periódico para niñ@s.

 Para la prueba individualizada de tercero, este ejercicio diario te vendrá fenomenal.

Son innumerables los beneficios de escuchar la radio desde edades tempranas. Y no tan tempranas, ¡tu maestro la escucha a diario! Te cuento algunos de sus beneficios:

- Da espacio a la imaginación.
- Aprendemos palabras nuevas e historias de muchos tipos.
- Otras personas nos cuentan cosas nuevas, muy interesantes y divertidas, etc.

Por eso, de la mano de Cristina Hermoso, adaptado a tu edad, te propongo escuchar los podcast (intenta uno a diario, 20 minutitos al día no es nada) de "La estación azul de los niños", un programa de radio súper diver. Aquí te dejo el enlace:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/la-estacion-azul-de-los-ninos/

Tienes que hacer clic en la flechita al lado del título del podcast.

Te dejo una imagen para que veas donde hay que hacer clic para escucharlos, mira el cuadrado amarillo y lo que te pongo en el globito verde:



 ¡También te propongo que leas un periódico para niñ@s con noticias mega interesantes! Tiene noticias de cosas curiosas (animales, experimentos, curiosidades y otras cosas más). Ahí va:


Hay una noticia de un hombre invisible de China que se camufla con los edificios, estatuas, paisajes... ¡A ver si puedes encontrarle! 

Si lees una noticia a diario, aprenderás un montón y siempre tendrás una curiosidad para contarnos en clase, ¡la espero con ilusión! 
  
La mayoría de los contenidos del curso de Lengua.

http://educavalkys.es/PRIMER_CICLO/recursos_lengua_tercero_CEIP.htm#inicio


Juegos:

El juego de las letras perdidas (este es completo y está genial):

Ortografía general:

Matemáticas.

La multiplicación (unidades digitales):

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_3/matematicas/producto01_3/producto01_3.html



La división:



Teoría y práctica de la división (unidades digitales):



Billetes y monedas de euro (unidad digital):


Fracciones:



Magnitudes:

Longitud:




Capacidad:


 

Teoría y ejercicios sobre la capacidad (unidad digital):
 

Masa:






Hora y tiempo:



 Teoría y ejercicios sobre la hora y el tiempo (unidad digital):

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_3/matematicas/tiempo_3/tiempo_3.html

Juegos:

Matific (este está fenomenal también, pueden practicar sobre lo que hemos dado o los valientes de manera inducida sobre lo que daremos los meses que nos quedan de clase):

Ciencias de la Naturaleza.


Criterio 3
Los animales:


Los animales:



Vertebrados:



Invertebrados:



 


Artrópodos:





 


  


Los ecosistemas (unidad digital):


Principales relaciones de interdependencia (unidad digital):


Para adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado (unidades digitales):


Criterio 4:
Energía (unidad digital):


Criterio 5:
Fuerzas (unidad digital):


La luz (unidad digital):



La luz y los colores (unidad digital):

Ciencias Sociales

Criterio 4

El aire (unidad digital):

El tiempo atmosférico:



El clima y el tiempo (unidad digital):


Características elementales de los distintos tipos de clima de España y, en particular, de Canarias.

Climas de España (unidad digital):


El clima atlántico (unidad digital):


El clima mediterráneo (unidad digital):


El clima de montaña (unidad digital):


El clima subtropical (el que tenemos en Canarias, unidad digital):


Criterio 6

Las rocas:



Los minerales:



Minerales y rocas (presentación esquemática):



Para los curiosos que quieran ampliar sus conocimientos sobre minerales y rocas:


Los paisajes (unidad digital):

El agua (unidad digital):

Un regalo..













Material complementario compuesto por unidades de Educación Primaria en las áreas de Matemáticas, Lengua española, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Inglés, Natural Science y Social Science:


De tercero:

Lengua:





Matemáticas:



Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales



sábado, 6 de febrero de 2016

Enlaces semana del 08/02/2016 al 12/02/2016

Aquí les dejo los enlaces para practicar a lo largo de la semana citada.



Lengua. Actividades de repaso:


Uso de la K, C y QU:




El sonido Z:









Polisemia:





La oración:



El sonido G suave:







El sonido R fuerte:





El sonido J:




Los sustantivos:





Para practicar la ortografía en general (este recurso está muy bien, es completo y es divertido):



Sonidos y letras (muy completo):




Matemáticas. Multiplicación. 2ª Parte. Multiplicación con llevadas por dos cifras y problemas.














Problemas:









Pon a prueba tus conocimientos (Test):